
Energía de Misiones realiza tareas para solucionar inconvenientes registrados en el recorrido subterráneo de la línea de 33 KV que parte de la Estación Transformadora San Lucas y alimenta la zona conocida como 600 hectáreas. Estos a su vez afecta a las salidas 1, 3, 5 y 6 en 13,2 kV que llevan energía a la zona centro y distintos barrios de la localidad.
En la localidad de Puerto Iguazú, Energía de Misiones trabaja para superar una falla registrada en el recorrido subterráneo de la línea de 33 KV que parte de la Estación Transformadora San Lucas y alimenta la zona conocida como 600 hectáreas, y que a su vez afecta a las salidas 1, 3, 5 y 6 en 13,2 kV que llevan energía a la zona centro y distintos barrios.
Los trabajos de Energía de Misiones en Iguazú
La prioridad por estos momentos es alimentar a las dos tomas de agua y la zona del Hospital Marta Schwarz con líneas alternativas. Paralelamente, se activó el arribo de equipos técnicos y generadores que permitan asegurar el suministro hasta que se realicen las reparaciones, las que presentan un alto grado de complejidad por las características del tendido afectado.
Energía de Misiones informó que dará a conocer a la comunidad de Puerto Iguazú los avances del trabajo a realizar y los tiempos de posible solución, una vez que se determine el tramo subterráneo afectado y las tareas que demande su puesta en servicio
Sobre Energía de Misiones
Energía de Misiones e s la empresa encargada de la distribución y comercialización de energía eléctrica en la provincia de Misiones, Argentina. Fue fundada el 5 de julio de 1968. Desde entonces, ha sido la principal proveedora de energía eléctrica en la provincia, cubriendo las necesidades tanto de hogares como de industrias y comercios.
Energía de Misiones ofrece una variedad de servicios a sus usuarios, incluyendo:
- Suministro de energía eléctrica: La empresa se encarga de la distribución y comercialización de energía eléctrica, garantizando el suministro a sus clientes.
- Atención al cliente: Energía de Misiones cuenta con canales de atención al cliente tanto presenciales como virtuales, donde los usuarios pueden realizar consultas, reclamos y solicitar asistencia técnica.
- Trámites en línea: A través de su sitio web y aplicación móvil, los usuarios pueden realizar diversos trámites en línea, como consultar el estado de cuenta, pagar facturas, solicitar turnos y realizar reclamos.
- Información sobre cortes de energía: La empresa informa a sus usuarios sobre posibles cortes de energía programados o imprevistos, así como sobre el estado de la red eléctrica.