::.3+Radio :: 3 Mas Radio :: Misiones :: Argentina ::

Home SALUD Misiones garantiza el acceso a medicamentos con y sin obra social

Misiones garantiza el acceso a medicamentos con y sin obra social

0
Misiones garantiza el acceso a medicamentos con y sin obra social

El Ministerio de Salud de la Nación anunció cambios en la provisión de medicamentos de alto costo y tratamientos especiales. El nuevo reglamento indica que las provincias deben expresar su imposibilidad de cubrir un tratamiento para que el Gobierno nacional intervenga. Sin embargo, Misiones garantiza el acceso a los medicamentos y tratamientos a sus pacientes desde hace varios años. Un ejemplo es el Instituto Misionero del Cáncer (IMC).

En el marco de dicha reforma, Nación creó la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC), que reemplaza a la ex Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE). Esta nueva entidad gestionará el circuito de aprobación, compra y distribución de medicamentos para quienes padezcan enfermedades terminales o patologías crónicas graves y no estén amparados por obra social, medicina prepaga, PAMI o el programa Incluir Salud.

Según la cartera sanitaria, la DINADIC operará bajo un sistema de compras que incluye diversas modalidades, dependiendo de la urgencia y complejidad del caso. Entre estas se contemplan:

  • Convenios con el PAMI: Para medicamentos incluidos en acuerdos vigentes.
  • Compra regular: Aplicable a solicitantes sin riesgo de vida inmediato.
  • Compra urgente por emergencia: Para casos de riesgo inminente, con contrataciones directas según normativa nacional.
  • Casos extremos de excepcionalidad: Medicación que debe ser entregada en menos de 10 días hábiles.

Misiones garantiza el acceso a los medicamentos

En Misiones, el acceso a medicamentos de alto costo está garantizado a través de entidades como el Instituto Misionero del Cáncer (IMC). Es una organización descentralizada que opera en el Parque de la Salud de Posadas. Desde su apertura en 2018, el IMC ofrece atención oncológica de vanguardia, con cobertura 100% gratuita para todos los pacientes, incluso aquellos sin obra social.

Con más de 200 prestaciones diarias y un equipo interdisciplinario de 50 profesionales, el instituto brinda servicios como quimioterapia, radioterapia, cirugía oncológica y cuidados paliativos. Además, cuenta con un banco provincial de drogas oncológicas y tecnología avanzada que posiciona a Misiones como referente en el NEA.

Tiempo atrás, Ángel Dannunzio, director del IMC, destacó que “la inversión en tecnología de última generación y el compromiso del Estado garantizan tratamientos de calidad, incluso frente a recortes en salud a nivel nacional”. También subrayó la implementación del boleto oncológico, una política que permite el transporte gratuito para los pacientes en tratamiento.

Misiones continúa siendo un ejemplo en el acceso equitativo a la salud, ya que asegura que todos los misioneros, con o sin cobertura médica, reciban tratamientos de alta complejidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente Canal Doce