::.3+Radio :: 3 Mas Radio :: Misiones :: Argentina ::

Home PUERTO IGUAZÚ Iguazú será epicentro del intercambio audiovisual entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

Iguazú será epicentro del intercambio audiovisual entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

0
Iguazú será epicentro del intercambio audiovisual entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

Este lunes arranca en Puerto Iguazú el Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF), un evento clave para productores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Durante tres días, se realizarán actividades para fomentar coproducciones y financiamiento de proyectos cinematográficos.

El Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF) llega a su cuarta edición con la participación de destacadas figuras de la industria cinematográfica de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Este encuentro, que se realizará del 18 al 20 de noviembre en el Hotel Village Cataratas de Puerto Iguazú, es coorganizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM), el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y el Instituto Estadual de Cinema de Rio Grande do Sul (IECINE), con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El acto de apertura será a las 15 horas del lunesContará con la presencia de Sergio Acosta, presidente del IAAviM; Marcelo Pedott, representante de IECINE; y Lourdes Aquino, directora del INAP. El objetivo del evento es crear un espacio para la promoción de proyectos audiovisuales. Lo que permitirá a cineastas y productores buscar apoyo financiero y concretar acuerdos de coproducción.

Proyectos en busca de alianzas

El MAEF contará con la participación de importantes players de la industria cinematográfica, quienes escucharán y evaluarán 18 proyectos de la región. Se realizarán reuniones One to One, donde los representantes de los proyectos podrán presentar sus propuestas a empresas de distribución, producción y ventas.

Desde Paraguay, estarán presentes Tamara Terashima de El Cuervo Filmes, y Daniel y Laura Da Rosa de HEí Films. Brasil contará con Eduardo Raccah de Academia de Filmes y Daniela Gouveia Menegotto de SULFLIX Entretenimento. Por Argentina, participarán Candela Figueira Pizarro de Punctum Sales y Rocío Domínguez de Cinetren. Además, Uruguay estará representado por Tomás Marichal Urbán y su proyecto “Carne”.

Los proyectos seleccionados reflejan una diversidad de enfoques y propuestas cinematográficas. Abordan temáticas sociales, historias locales y géneros innovadores, fortaleciendo así la cooperación regional en el sector audiovisual.

Capacitación y actividades abiertas

El MAEF también ofrecerá actividades abiertas al público y al sector audiovisual de Misiones. Las charlas y capacitaciones comenzarán el lunes 18 de noviembre con “Estrategias de festivales y ventas internacionales”, a cargo de Punctum Sales. El martes se realizará una presentación de la Comisión de Filmaciones de Misiones en el Parque Nacional Iguazú.

El miércoles 20, la jornada incluirá charlas sobre producción y distribución de contenidos. Con la presentación de “Incentivos & Producción – Cash Rebate” y una conferencia sobre animación, realidad virtual e inteligencia artificial. Estas actividades buscan ampliar el conocimiento del sector y ofrecer oportunidades de networking para productores locales e internacionales.

En el cierre del evento, previsto para las 18 horas del miércoles, los directivos del INAP y el IAAviM anunciarán una nueva línea de coproducción en el marco del Concurso Audiovisual Entre Fronteras, consolidando el trabajo colaborativo en la región.

Expectativas y proyecciones

El Mercado Audiovisual Entre Fronteras se consolidó como un evento clave para el desarrollo de la industria cinematográfica en la región. Facilita el encuentro entre cineastas y productores que buscan expandir sus proyectos a nivel internacional. La participación de destacados players y la variedad de proyectos seleccionados prometen generar nuevas oportunidades para el cine independiente del Cono Sur.

Además, este evento fortalece la integración cultural y económica entre los países participantes, destacando la importancia del trabajo conjunto para superar los desafíos de producción en el sector audiovisual. La cuarta edición del MAEF reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria, abriendo puertas a nuevas coproducciones y fomentando el intercambio de ideas y talentos entre fronteras.

El encuentro, que se celebra en un escenario natural icónico como las Cataratas del Iguazú, también permite visibilizar el potencial turístico y cultural de la región, uniendo cine y naturaleza en una propuesta única para los participantes y visitantes del evento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CANAL DOCE