
Puerto Iguazú se posicionó en la segunda ubicación en el ránking nacional de agosto, según los datos de ocupación hotelera presentados por INDEC.
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) dio a conocer su encuesta sobre ocupación hotelera. De allí se desprende que en agosto de este año se hospedaron 1.388.133 viajeros en todo el país. La cifra representa un 11,8% menos que en el mismo mes del 2023.
Además, se estimaron 3,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó una disminución de 13,7% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes y las de no residentes registraron una baja de 15,0% y 9,0%, respectivamente.
Las regiones turísticas que hospedaron el mayor número de viajeros fueron CABA, con 319.610 personas hospedadas, y Patagonia, con 293.631
Las localidades más visitadas por región fueron: San Carlos de Bariloche (Patagonia), con 73.665; Puerto Iguazú (Litoral), con 45.173; Ciudad de Córdoba (Córdoba), con 44.532; ciudad de Salta (Norte), con 41.444; Mar del Plata (Buenos Aires), con 41.139; y ciudad de Mendoza (Cuyo), con 37.137.

Los atractivos naturales y la moderna infraestructura en Iguazú y Posadas
Por su parte, Posadas confirmó ser la ciudad capital más visitada en la región del NEA. En agosto de este año, la capital misionera hospedó a 12.337 visitantes. De esa manera se ubicó por encima de Resistencia, Chaco (que llegó a 11.919), Corrientes (7.251), y Formosa (6.277).
De esa manera, las ciudades de Misiones se fortalecen como principal referencia de la región, y en el país. Para ello, se suman una gran cantidad de atractivos naturales que son recorridos por los turistas. Además de una creciente infraestructura moderna en los principales puntos de la tierra colorada, por acción del Ejecutivo provincial y los municipios. Y la diversa oferta de actividades, entre eventos culturales, sociales, deportivos, tecnológicos, comerciales y empresariales.
Canal Doce