::.3+Radio :: 3 Mas Radio :: Misiones :: Argentina ::

Home PROVINCIALES Estudiantes de San Javier crearon una app para comparar precios de comercios locales

Estudiantes de San Javier crearon una app para comparar precios de comercios locales

0
Estudiantes de San Javier crearon una app para comparar precios de comercios locales

Alumnos de la Escuela de Comercio N° 5 de San Javier desarrollan la aplicación “precioseCo5”. Permite a los usuarios comparar precios de diferentes comercios locales. El proyecto forma parte de la materia Práctica Profesional.

Estudiantes de la Escuela de Comercio N° 5 de San Javier trabajan en el desarrollo de “precioseCo5”, una aplicación diseñada para ayudar a los usuarios a comparar precios de mercadería en comercios locales. Este proyecto es parte de la materia Práctica Profesional, vinculada a las tecnicaturas en Administración y PYMES, y Comercialización y Marketing que ofrece la institución.

El equipo está conformado por alumnos de primer año. Ellos son Axel Amaro, Alicia Fernández, Valeria Daroza, Marisol Alvarenga y Patricia Benítez. Según señalaron, la app se encuentra en fase de prueba y actualmente recolectan opiniones de los sobre la calidad del producto, con el objetivo de mejorar su funcionalidad y eficacia antes de su lanzamiento oficial, previsto para los próximos meses.

Objetivos educativos y beneficios para la comunidad

El propósito de “precioseCo5” es ofrece una herramienta práctica para analizar su entorno socioeconómico. La app permitirá a los usuarios comparar precios de diferentes comercios de San Javier. Así, contribuirá a un consumo más consciente y un ahorro en las compras diarias.

Axel Amaro, uno de los desarrolladores, explicó que “en la actualidad debemos averiguar constantemente precios de un comercio u otro, para comparar precios y cuidar nuestra economía. Con esta aplicación no será necesario estar básicamente para ver precios”.

La aplicación cuenta con una interfaz intuitiva, diseñada para facilitar la navegación y la búsqueda de productos. Además, promueve la colaboración local al incentivar el consumo en los negocios de la comunidad, lo que a su vez fomenta un entorno comercial más accesible y transparente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Canal Doce