::.3+Radio :: 3 Mas Radio :: Misiones :: Argentina ::

Home PROVINCIALES El debate sobre la tenencia irregular de una menor en Misiones, conocido a través de las redes

El debate sobre la tenencia irregular de una menor en Misiones, conocido a través de las redes

0
El debate sobre la tenencia irregular de una menor en Misiones, conocido a través de las redes

Un caso de tenencia irregular en Posadas ha generado controversia, tras revelarse que una mujer cuidó a una menor vulnerable sin respaldo legal. La Justicia dictó el estado de adoptabilidad de la niña, mientras las autoridades deben aclarar cómo ocurrió el proceso.

En los últimos días, un caso en Posadas ha generado un acalorado debate en redes sociales. Patricia Méndez, una residente local, reveló en un vivo de Instagram que durante el último año estuvo al cuidado de una niña en estado de vulnerabilidad, sin estar inscrita en el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo.

La menor llegó a sus manos de manera informal tras ser dada de alta del Hospital Materno Neonatal, donde permaneció en terapia intensiva por 88 días.

Méndez expresó su deseo de adoptar a la niña, lo cual ha sido rechazado por el sistema judicial, que ya declaró su estado de adoptabilidad.

La Defensoría de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente indicó que la menor llegó a la mujer a través del Ministerio de Desarrollo Social, entidad que debe esclarecer el proceso de selección y los requisitos cumplidos por Patricia Méndez.

La situación alcanzó un punto crítico, ya que la familia Méndez no figura en el Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaam), lo que los excluye del proceso de adopción.

En medio de denuncias cruzadas, el caso ha llamado la atención tanto de medios como de organizaciones defensoras de derechos, resaltando la importancia de la correcta implementación de las leyes de acogimiento familiar.

En un comunicado, la Defensoría subrayó que los derechos de los niños deben prevalecer en las decisiones judiciales y advirtió sobre la necesidad de proteger la identidad de la menor, evitando la difusión de imágenes en redes sociales.

Patricia Méndez, por su parte, criticó la falta de acompañamiento institucional durante el tiempo que la niña permaneció bajo su cuidado y presentó un escrito al Juzgado de Familia N° 2, el cual fue rechazado sin posibilidad de apelación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MISIONESONLINE