La especialista en nutrición del IPS, Rocía Díaz, recomienda mantener una dieta balanceada durante la temporada de invierno.
Con las bajas temperaturas, la alimentación sufre algunos cambios. Por lo general, las preparaciones de platos calientes se tornan predilectas. Frente a este contexto, es importante tener en cuenta la incorporación de legumbres, verduras y frutas a la dieta. Desde el área de Nutrición del Instituto de Previsión Social (IPS) brindaron una serie de recomendaciones para seguir una alimentación saludable durante la estación.
“Se recomienda empezar a consumir legumbres como lentejas y porotos. También sopas con verduras de estación. Además, se debe incrementar el consumo de cítricos como naranjas y mandarinas que aportan vitamina C”, explicó a Canal 12 Rocío Díaz, licenciada en Nutrición del IPS.
El cuerpo necesita mantener alta la temperatura corporal en los días de frío. Por este motivo, se aconseja hacer al menos una comida caliente al día y consumir frutas, verduras y otros alimentos no procesados. La alimentación diaria debe contar con una ingesta adecuada de hierro y vitamina B 12. Si los niveles no son óptimos, se puede sufrir anemia, lo que significa que pocos glóbulos rojos para transportar oxígeno por el cuerpo. Eso puede hacer sentir más frío.
Dieta balanceada y fomento a la economia misionera
Respecto a la distribución de las comidas, Díaz comentó que se debe dividir en: “Medio plato de ensaladas, un cuarto de cereales y otro plato de carnes, ya sean rojas o blancas”, indicó la profesional.
Otro de los factores de importancia es el consumo de agua. “Es importante recordar que no se debe dejar de tomar agua, más que nada porque la piel se seca mucho durante el invierno debido a las temperaturas”, explicó la nutricionista.
Al mismo tiempo, Díaz sostuvo que el consumo de frutas de estación se torna fundamental para la salud y “fomenta el movimiento económico en ferias. Esto ayuda a emprendedores de la provincia“, concluyó la profesional.
Fuente Canal Doce