::.3+Radio :: 3 Mas Radio :: Misiones :: Argentina ::

Home PROVINCIALES Compromiso ambiental: la Provincia es querellante en la investigación por el atropellamiento del yaguareté

Compromiso ambiental: la Provincia es querellante en la investigación por el atropellamiento del yaguareté

0
Compromiso ambiental: la Provincia es querellante en la investigación por el atropellamiento del yaguareté

El Gobierno de Misiones se presentó como querellante en la causa que investiga el atropellamiento y posterior muerte de un ejemplar de yaguareté en Iguazú. Con la medida, la Provincia marca su fuerte compromiso con el cuidado de la biodiversidad. El ministro de Ecología, Martín Recamán, fue designado como vocero.

La Provincia se presentó como querellante en la causa que investiga el atropellamiento y posterior muerte de un ejemplar de yaguareté en Iguazú. La medida fue publicada en el Boletín Oficial (BO). El decreto establece al ministro de Ecología, Martín Recamán como vocero. De esta manera, Misiones mantiene su visión proteccionista de la biodiversidad que la distingue y enorgullece en el mundo.

La publicación oficial recuerda que por el Artículo 2° la Ley Provincial XVI – N° 22 (antes Ley N° 2.589) “se prohíbe en todo el territorio de la provincia la captura, caza, tenencia, transporte, exhibición, oferta, demanda, comercialización o cualquier otra acción u omisión que puede afectar la preservación, conservación o reproducción de la especie yaguareté”. 

Por otro lado, detalla que se trata de “una especie clave e indicador de la salud general de un ecosistema, dado que este influye en la distribución de la vegetación, la dinámica de los ríos y la composición de las comunidades ecológicas”. Así también se trata de un símbolo de la naturaleza salvaje y forma parte del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia y que por ello se han dictado sendos instrumentos para su protección. 

El detalle, menciona que por lo dispuesto por la Ley Provincial XVI – N° 11 (antes Ley N° 1.279) establece sanciones administrativas con multas de hasta cien (100) sueldos de la Administración Pública Provincial conforme a la legislación en vigencia. A su vez, la Ley Nacional N° 22.421, Capítulo VIII – de los delitos y sus penas, establece sanciones que incluyen hasta la privación de la libertad. 

Dentro de los fundamentos, que cuenta con la firma y aprobación del gobernador Hugo Passalacqua, “es necesario que la representación de la Provincia adopte las medidas legales que correspondan en los procesos judiciales o administrativos en los cuales se traten cuestiones relativas a acciones que menoscaben la protección y conservación de la especie mencionada, a fines de extremar medidas legales que contribuyan a la conservación de la misma”.

En el Artículo Uno del flamante decreto explica: “Instrúyase al señor Fiscal de Estado de la Provincia de Misiones a que inicie y adopte las medidas legales que resulten corresponder, incluso efectuar, demandas, denuncias y/o constituirse en querellante, en los siguientes casos, en los que se encuentren comprometidas la conservación y protección de la especie yaguareté (Panthera onca) dentro del territorio provincial.

a) Caza.

b) Daño y/o muerte no natural (incluyendo atropellamientos y/o embestidas por vehículos de cualquier tipo).

c) Tenencia de ejemplares cautivos sin autorización oficial comprobable.

d) Comercialización de ejemplares vivos o muertos.

e) Tenencia y comercialización de productos y subproductos (garras, cueros, cabeza, cráneo, dientes, etc.).

f) Cualquier otro caso que constituya una infracción o delito según la normativa vigente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente Canal Doce