::.3+Radio :: 3 Mas Radio :: Misiones :: Argentina ::

Home TURISMO Iguazú no se baja del podio de las ciudades más turísticas

Iguazú no se baja del podio de las ciudades más turísticas

0
Iguazú no se baja del podio de las ciudades más turísticas

Puerto Iguazú volvió a ratificar en junio su condición de destino estrella dentro del mapa turístico argentino. Con 43.923 viajeros hospedados, la ciudad de las Cataratas se ubicó en el segundo puesto entre las localidades más visitadas del país, apenas detrás de Mar del Plata (47.506) y por encima de referentes históricos como Bariloche (41.147) y Mendoza (39.560). El dato se conoce a horas de que llegue el turista un millón a las Cataratas del Iguazú. Para este viernes se espera que ingrese el turista que complete esa meta, casi un mes antes que el año pasado.

Los datos surgen de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INDEC, que relevó más de 50 destinos. En la clasificación nacional, Iguazú se consolidó como la puerta de entrada al Litoral, región que en junio reunió 194.555 viajeros, mostrando una variación positiva del 1,8% interanual, en un contexto en el que el turismo a nivel país cayó 0,4%.

Posadas en el mapa del Litoral

La capital misionera también sostuvo un buen desempeño. Posadas recibió 11.918 viajeros hospedados, con un 1,9 de estadía promedio. Si bien sus números absolutos están lejos de los de Iguazú, la ciudad se afianza como centro de escala y servicios en la región, superando en afluencia a capitales como Formosa (5.615) y quedando cerca de Corrientes (6.550).

El informe destaca que, dentro del Litoral, los destinos más visitados fueron Iguazú, Rosario (37.065) y Posadas, que ya compite con los centros tradicionales en materia de eventos y turismo corporativo.

En total, 2,57 millones de pernoctaciones se registraron en el país durante junio, con una baja del 7,1% interanual. Sin embargo, el Litoral resistió la tendencia negativa, con una caída mínima en residentes (-0,7%) y un leve repunte en turistas internacionales (+6,2%). Iguazú fue el principal motor de esa performance: concentró más de 111 mil pernoctaciones, con una estadía promedio de 2,5 noches, superior a la media nacional (2,1).

Mientras tanto, Posadas aportó más de 22 mil pernoctaciones y muestra un perfil diferente: estadías más cortas, pero vinculadas al movimiento de negocios, congresos y conectividad regional.