
Con auge turístico del receso invernal y el consecuente aumento del tránsito en las rutas misioneras, la provincia volvió a poner en marcha el programa “Yo Freno por la Fauna”, una campaña de concientización que busca reducir los atropellamientos de animales silvestres y promover un turismo responsable.
El operativo se desarrolla en puntos estratégicos de alto flujo vehicular, con especial atención a zonas cercanas a áreas naturales protegidas, donde la fauna conviven a pocos metros del asfalto. Allí, equipos del Ministerio de Ecología, junto a otras áreas del Gobierno provincial, entregan información a los conductores sobre la importancia de respetar las velocidades máximas y señales viales específicas para proteger a especies en riesgo.
Beatriz Fürstenau, coordinadora de las campañas de concientización del Ministerio de Ecología, explicó que esta es la segunda edición del programa y destacó que el impacto ya se empieza a notar. “Tenemos muy buena aceptación por parte de los conductores. Realmente hay un impacto importante y muy positivo, tanto el año pasado como este”, sostuvo.
Además, recalcó la necesidad de redoblar esfuerzos en temporadas de alta circulación: “Es una época donde tenemos mucho tránsito, ingreso de turistas, así que es de suma importancia concientizar sobre esta problemática que nos afecta lamentablemente a nuestra biodiversidad”.
Los turistas califican el programa “Yo Freno por la Fauna”
Los turistas que circulan por las rutas misioneras también valoran la iniciativa. Andrea Díaz, visitante de Buenos Aires, celebró que se ponga el foco en la prevención: “Está muy bien que se preocupen por concientizar a todos los que circulamos. Hay muchos animales en esta zona y protegerlos es parte del encanto del lugar”.
Desde una mirada similar, Matías, también de Buenos Aires, afirmó que la naturaleza de Misiones “está muy conservada” y que este tipo de campañas deberían replicarse en otros destinos. “Muchas veces no se respetan las velocidades. Pero los animales están en su hogar; somos nosotros los que tenemos que cuidar el lugar”, reflexionó.
Por su parte, Mónica, otra turista que recorrió Posadas y visitó las Cataratas, consideró la campaña “espectacular” y celebró que se promueva el respeto por la fauna. “Todos los animales merecen nuestro respeto”, enfatizó.
Con esta nueva edición de “Yo Freno por la Fauna”, Misiones reafirma su liderazgo en políticas públicas de conservación, al proteger la biodiversidad y la experiencia de quienes la visitan. Porque cuidar el entorno natural no es sólo tarea del Estado: es un compromiso compartido entre ciudadanos, turistas y toda la sociedad.
