
Del 1 al 7 de agosto, Misiones se suma a la Semana Provincial de la Lactancia Materna istitutida por la Ley XVII N° 83, con una agenda repleta de actividades para promover y apoyar la lactancia. El punto de partida será el acto inaugural este 1° de agosto en el Hospital Materno Neonatal de Posadas, donde además se celebrará el primer aniversario del Banco de Leche Humana, un espacio que en tan solo un año logró marcar la diferencia en la vida de cientos de bebés internados.
Inaugurado en 2024, el Banco de Leche Humana de Misiones es el primero en la provincia y uno de los diez existentes en todo el país. En ese sentido, el Banco está adherida a la ley 26.873, cuyo fin es la promoción y la concientización pública acerca de la importancia de la lactancia materna.
Cristina Zinch, coordinadora del Banco de Leche, explicó que esta iniciativa funciona como un soporte vital para bebés que atraviesan momentos críticos. “Es un sistema que crea un apoyo a la lactancia, sobre todo para aquellas madres que tienen a sus bebés muy enfermos o muy prematuros y no pueden comenzar a amamantar de inmediato”, indicó.
Y agregó que, a lo largo del año, más de 170 madres se acercaron a donar, lo que considera un logro colectivo enorme: “Fue un año de mucho éxito, de arduo trabajo, pero con resultados muy visibles en nuestra institución”.
Además de abastecer a los bebés internados en el propio Hospital Materno Neonatal, el banco ya comenzó a colaborar con el Hospital SAMIC de Oberá, al que recientemente se enviaron 21 litros de leche pasteurizada para asistir a recién nacidos que lo necesitaban. “Estamos ampliando el alcance, y eso demuestra que la red solidaria sigue creciendo”, destacó Zinch.
El Banco de Leche Humana, una esperanza para los bebés y sus madres
El banco se encuentra en el tercer piso del área de Neonatología y cuenta con equipamiento de última generación: sistema de pasteurización con baño maría y flujo laminar para asegurar la calidad del aire y del producto. La leche donada se entrega a bebés menores de 32 semanas de gestación, con peso inferior a 1,5 kilos, quirúrgicos o gravemente enfermos que no toleran la fórmula o no pueden acceder a leche de su propia madre.
Zinch subrayó que “la leche del banco siempre va a ser mejor que la fórmula”, especialmente en casos donde la vida del recién nacido depende de una nutrición segura y adaptada a su condición.
En el marco de la campaña de concientización, se realizarán talleres para madres lactantes, encuentros comunitarios y capacitaciones para familias con bebés internados. El objetivo es también captar nuevas donantes y visibilizar el impacto que este banco tiene en la salud neonatal.
Las mujeres interesadas en donar pueden acercarse al Hospital Materno Neonatal, ubicado en Av. Marconi 3736, Posadas, o comunicarse al (0376) 4447842 o vía mail a maternidadmisiones@gmail.com. Con el lema “Amamantar es dar vida, donar es multiplicarla”, el Banco de Leche Humana de Misiones demuestra que el compromiso colectivo puede convertirse en un acto concreto de esperanza.
