
El juez federal Ernesto Kreplak dictó la orden de detención por las irregularidades en la producción y distribución de fentanilo contaminado. La ministra Patricia Bullrich celebró la medida y destacó que se acaba la impunidad.
La orden fue emitida este miércoles por el juez federal Ernesto Kreplak, quien también dispuso la realización de 10 allanamientos simultáneos en diversas propiedades. La operación está siendo llevada a cabo por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
La investigación abarca a 24 personas, entre ellas familiares y ejecutivos vinculados con el manejo de HLB Pharma y el laboratorio Ramallo S.A., que operó en conjunto con HLB para la distribución de los fármacos. Entre los detenidos hasta el momento se encuentran Diego García, Damián García y Horacio Tallarico, mientras que Ariel García Furfaro sigue siendo buscado.
Se acabó la impunidad”
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la medida y, a través de su cuenta de X, expresó: “Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido. La GNA y la PSA hicieron un operativo impecable, a pedido de la Justicia. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad.”
El informe del Cuerpo Médico Forense, clave para la decisión judicial, reveló que las ampollas del lote 31.202 de fentanilo, fabricado por HLB, contribuyeron directamente a las complicaciones clínicas y muertes de al menos 11 pacientes. La investigación encontró un “nexo concausal” entre la infección bacteriana en estos casos y la presencia del fentanilo contaminado, lo que aceleró los desenlaces fatales.
A pesar de que no se identificaron muertes exclusivamente causadas por la contaminación, el informe concluyó que el fentanilo adulterado fue un factor clave en el agravamiento de los cuadros clínicos de pacientes que, en otras condiciones, podrían haber sobrevivido. El resto de los casos está siendo analizado debido a la falta de documentación clínica completa.