PROGRAMA LUNES 10
馃憠 Micaela Chauque + Tremor
Micaela Chauque es artista, cantautora y vientista salte帽a, radicada en Jujuy.
M煤sica, docente e investigadora del folklore andino, gan贸 en 2019, el Premio Gardel con su disco “Jallalla”, al Mejor 脕lbum Folkl贸rico. Ha mixturado su canto con los sonidos electr贸nicos del grupo Tremor, integrado por Leonardo Martinelli en guitarra, arreglos y producci贸n musical; Camilo Carabajal en percusi贸n; Gerardo Faez en sintetizadores y octapad y Alex Musatov en viol铆n.
馃憠 Anah铆 Mariluan
De familia de tradici贸n musical, canta y escribe desde ni帽a.
En 2015 y 2017 recibi贸 el Premio FAB al mejor videoclip. En 2019, su videoclip PIRE fue estrenado en el Instituto Smithsoniano en Nueva York.
馃憠 Lorena Carpanchay
Es la primera coplera trans de los Valles Calchaqu铆es. Se reconoce diaguita, cantora, exponente de la diversidad de g茅nero. Se expresa a trav茅s de su voz y sus coplas.
Particip贸 del cortometraje “Terminal Norte” dirigido por Lucrecia Martel y del documental “Transcendente”, en agosto de 2020, del director Joaqu铆n Alejandro Gonz谩lez.
馃憠 Omta Pachay y Chesye.
Miguel Roque Gil es Omta Pachay, Autoridad Tradicional del Consejo de Ancianos del Pueblo Naci贸n Preexistente Huarpe Pynkanta San Luis, San Juan y Mendoza. Autoridad de la comunidad del Pueblo Naci贸n Preexistente Huarpe Pynkanta y de la Oganizaci贸n Territorial.
Mar铆a Ester Sosa, su compa帽era, es Samay Ya Chesye, autoridad en Educaci贸n, Hija de la Luna.
Juntos toman como misi贸n propagar la cultura de sus ancestros y ancestras, a trav茅s de Ceremonias del Fuego, del Sol, de la Luna y de los cantos en c铆rculos.
馃憠 Takyer Wayama
Artista huarpe, de la regi贸n de Cuyo, San Luis y San Juan, criado en terrirorio sagrado de las Lagunas de Guanacahe. Investigador, bailar铆n, cantautor y difusor de su cultura, recuper贸 su identidad huarpe siendo adulto participando de ceremonias y c铆rculos de taytas (maestros ind铆genas).